Pese al incremento de las lluvias en el Departamento desde Semana Santa, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas, aclaró que no son inundaciones sino anegaciones las que se han presentado debido a las fuertes lluvias en algunos sectores en el Departamento, las cuales están siendo atendidas de manera oportuna.
En cuanto al río Bogotá, Cruz Vargas, enfatizó que se monitorea las 24 horas del día; que presenta un incremento de los niveles de las aguas por debajo de las cotas, situación que sería necesario atender con alerta naranja, lo que por ahora no ha sido preciso. “El día de ayer se autorizó la apertura de las compuertas de Alicachín para poder evacuar un mayor volumen del río Bogotá”, declaró
En cuanto a la vía Cota - Suba, el gobernador de Cundinamarca manifestó que ‘todavía no hay desbordamiento’. “Aclaramos que no se confunda anegación con desbordamiento y todavía no hay desbordamiento; lo que pasa es que en el sector de Cota a Suba los niveles están por debajo del río Bogotá. Por eso hemos propuesto que se construya una nueva vía que sería de Suba al río Bogotá y de variante de Cota al río Bogotá, la primera por parte de Bogotá y la segunda el departamento de Cundinamarca y el nuevo puente sobre el río Bogotá por regalías Bogotá-Cundinamarca”.
Otras zona afectadas por las lluvias en Cundinamarca
Según Cruz Vargas, las lluvias han generado afectaciones en municipios como Tausa, que el día de ayer afectó cinco escuelas y dos familias que resultaron damnificadas. La situación ya está siendo atendidas.
De igual manera, agregó El Mandatario, en el municipio de Cajicá se están atendiendo inundaciones en el sector La Mejorana, generadas por la falta de capacidad del alcantarillado en el manejo de las aguas. “En estos momentos se atiende la emergencia con dos motobombas una gestionada ante la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional y otra del Departamento solicita en el desarrollo del Crepad, de 12 pulgadas y que permitirá acelerar el proceso de evacuación de las aguas en el sector afectado”, declaró.
En cuanto al municipio de Útica, el Gobernador sostuvo que esta población se encuentra construida en la confluencia del río Negro y de la quebrada Negra, lo que genera una amenaza latente. Por eso, puntualizó el mandatario, se adelantan obras de mitigación de manera adecuada. “Sin embargo, precisó, la recomendación definitiva para poder evitar el riesgo de manera total es la que ha dado Ingeominas, es decir, la reubicación del municipio. Esa reubicación conlleva años y es necesario iniciar con la búsqueda de alternativas de los lugares donde podría reubicarse el municipio”, puntualizó.
Finalmente el Mandatario Regional, señaló que las lluvias han afectado zonas críticas en el departamento como lo son la región de Ubaté, en donde “por fortuna las acciones que se tomaron por parte de la CAR y la unidad del Riesgo del Departamento en los municipios han funcionado en temas como la limpieza de canales, los cuales no se han desbordado y están atentos para ampliar la capacidad de bombeo que se requiera”, puntualizó el gobernador Cruz Vargas.
(Fuente: Oficina de prensa Gobernación de Cundinamarca)